Uso de Mármol en exteriores

La selección de materiales destinados para uso en exteriores debe hacerse considerando sus características técnicas, el mármol por ejemplo, es la viva imagen de cómo debe ser un material para ser usado en acabados de exteriores. Dentro de las características a considerar se encuentran la dureza, resistencia al choque, al desgaste y a la flexión.

Algunos de los retos a los que se enfrentan los materiales en acabados exteriores son el sol, el agua, el viento. El exceso de calor puede causar ruptura de los materiales y decoloración de los mismos, el exceso de agua puede ocasionar la aparición de manchas y fuertes vientos generan desgaste por rozamiento y material particulado que termina finalmente en el aire.

El sector de la construcción es el principal destinatario de los productos procedentes del mármol, especialmente para planchas de revestimiento, baldosas, y escaleras. La razón por la cual se ha mantenido el uso de este material es exteriores se deba a su buena calificación en los siguientes aspectos:
• Peso.
• Absorción de agua.
• Porosidad.
• Resistencia a la compresión.
• Resistencia a la flexión.
• Resistencia al desgaste.
• Resistencia al choque.

VER TODOS LOS MÁRMOLES >

La Coloración del Mármol

Dentro del fascinante mundo de la decoración de interiores y exteriores, el mármol es considerado por algunos como un material que permite alcanzar un toque elegante y además, de buena calidad. Existe la creencia que por la naturaleza de las rocas calizas, estas poseen una gama reducida de colores, sin embargo, basta con apreciar las fachadas y los pisos de edificaciones tan importantes como el Palacio de Mármol en San Petersburgo, Rusia.

Las distintas coloraciones características de los mármoles provienen de pigmentos dispersos en el Carbonato cálcico, compuesto químico presente en las rocas calizas. Los colores más comunes son:

  • Blancos, carecen de pigmentación.
  • Amarillos, llevan compuestos arcillosos.
  • Rojo, presencia de hierro, de rosa a rojo intenso.
  • Negro, contaminados por materias de naturaleza carbonosa, de gris a negro intenso.
  • Verde, presencia de serpentinas (Minerales).

En ocasiones, la presencia de varios de estos pigmentos resulta en mármoles muy extraños y particulares. Sea cual sea el caso, estas hermosas piedras siempre serán bienvenidas a la hora de hacer parte de la decoración de nuestros hogares.

VER TODOS LOS MÁRMOLES >

Mármol en decoración, ventajas y desventajas

El Mármol es uno de los materiales más utilizados en la cocina para la creación de mesones y barras, viene en la amplia gama de colores y patrones, brindan una elegancia y una apariencia lujosa a la cocina, pero al igual que tienen muchísimas ventajas también tienen desventajas, antes de decidir el material ideal para tu cocina hay que sopesar las cualidades e utilidades del material

Las principales ventajas del Mármol son:

• Al ser de un material totalmente natural, cada mármol es diferente es decir tendrás una pieza única.
• Desarrolla una capa protectora con el tiempo por lo cual tiene un buen envejecimiento.
• Es resistente al calor.
• Es muy resistente a los golpes.
• Da una apariencia lujosa.
• Viene en muchos colores y veteados, es decir que existe un mármol para cada gusto.

Sus principales desventajas:

• Es un material poroso por lo cual es propenso a manchar más fácil
• Puede rayarse muy fácilmente
• Requiere un mantenimiento constante.
• No puede limpiarse con productos de limpieza abrasivos.

Por eso para mesones de cocina de uso constante se recomienda el uso de Granitos y Quarzstone.

¿De dónde viene el mármol? ¿Qué es y cómo se extrae?

Para saber de dónde viene el mármol, primero hay que saber que es. El mármol es básicamente una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.

Este es uno de los materiales favoritos a nivel mundial utilizado en la decoración y en el arte, en la historia, como objeto de arte masivo. Fue utilizado por primera vez en Yasemek Gaziantep, Turquía por los Hititas, en los años 1600 a. C.

El mármol normalmente se encuentra en Canteras al aire libre o en cuevas, se puede encontrar ya sea al ras del suelo o a gran profundidad haciendo de su extracción un proceso costoso y complejo. Antiguamente la extracción de esta piedra se hacía de forma manual con cuñas de madera, cabestros, cuerdas, picos y palas. Hoy en día la extracción del mármol además de ser costosa es peligrosa, ya que se usan explosivos y maquinaria pesada, en una sola cantera es posible encontrar varios tipos de mármol, de ahí puede variar la calidad del mármol, actualmente existen mármoles de alta, media y baja, así mismo se manejan los precios de cada uno.

Las canteras más grandes e importantes se encuentran en Canadá, Italia, Alemania, España, India, China y algunos lugares de América del sur, además un dato curioso es que normalmente los mármoles son nombrados según el lugar donde fueron encontrados.

VER TODOS LOS MÁRMOLES >

GREENERY EL COLOR PANTONE® DEL AÑO

A comienzos de este siglo Pantone se aventuró a señalar el tono que marcaría la tendencia cada año, durante el 2016 el abanderado fue el Rosa Cuarzo, denominado por Pantone como «La unión perfecta de Serenidad y Rosa cuarzo crea un equilibrio en medio un mundo caótico, proporcionando el contrapunto necesario al acelerado ritmo de vida que llevamos», efectivamente este tono se dominó las pasarelas de moda y el mundo del diseño.

Este año el color escogido es el “Greenery” que evoca al verde de la hierba y de los árboles con un ligero tinte amarillo. Escogido por Pantone para para reflejar el sentir actual del mundo que en medio de los afanes de la vida moderna busca reconectarse con la naturaleza: “Greenery es un chispeante y fresco tono verde amarillo que evoca los primeros días de la primavera, cuando los verdes de la naturaleza reviven, se renuevan y se recuperan. Evocador de una frondosa vegetación y de la exuberancia de la naturaleza, las características vigorizantes del Greenery invitan a los consumidores a respirar hondo, oxigenarse y revitalizarse.”

Es un tono versátil, fresco, vital, natural, tranquilizador, ideal para espacios donde se busque un ambiente natural y armónico.

En internacional de acabados contamos con diversos mármoles y granitos ideales para unirse a esta tendencia mundial y generar espacios de vanguardia.